
Además, en Primaria puede ayudar a los más pequeños a ordenar fotogramas en relación a una secuencia temporal prefijada o imaginada por ellos. En el área de Lengua o Idiomas, puede ser una divertida oportunidad de construir una historia y recrearla en imágenes.
Para fabricar un folioscopio no se necesitan muchas herramientas: unas hojas (10 x 8 cm. o 15 x 10 cm. serían tamaños aconsejables) unos lápices o rotuladores, un perforador y cuerda o un clip enorme para fijar el taco.

El papel que utilices no debe ser muy fino. Elabora una portada y una contraportada con cartulina más gruesa. Queda más bonito y sirve para hacer más sólido tu folioscopio. No olvides dibujar tus fotogramas a la derecha. Al unir los folios desde la izquierda, parte del dibujo puede desaparecer.
Tu éxito va a depender de la idea que tengas. Realiza primero un boceto (storyboard) e imagina cómo quedaría el efecto del movimiento.
Si no te quieres complicar la vida dibujando tu historieta, también puedes elaborar un folioscopio a partir de un vídeo corto o fotografías realizadas en secuencia. Existen aplicaciones que te crean el folioscopio a partir de ese vídeo o de esos fotogramas. O tú mismo puedes imprimir las fotos y despues elaborar el montaje de la secuencia.
Ejemplos en vídeo:
Koko, el payaso
Folioscopio sencillo
Ojo dibujado
Niño corriendo
Perro columpiándose
Escuchando música desde una nube
Evolución
Malabares
Folioscopios de Keith Haring
Más ejemplos
Koko, el payaso
Folioscopio sencillo
Ojo dibujado
Niño corriendo
Perro columpiándose
Escuchando música desde una nube
Evolución
Malabares
Folioscopios de Keith Haring
Más ejemplos
Crea un folioscopio en tu ordenador:
Flipbook online (no necesita software, creas los fotogramas y los exportas a pdf para imprimirlos después)
Flipbook.in (no necesita software)
Flipbook Printer (gratuito y en español) - videotutorial
Crea tu folioscopio utilizando Photoshop (en inglés) - otro tutorial más
Digicel Flipbook

Flipbook online (no necesita software, creas los fotogramas y los exportas a pdf para imprimirlos después)
Flipbook.in (no necesita software)
Flipbook Printer (gratuito y en español) - videotutorial
Crea tu folioscopio utilizando Photoshop (en inglés) - otro tutorial más
Digicel Flipbook

0 aportaciones:
Publicar un comentario